A lo largo de 20 años, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha acompañado al gobierno de México; en particular a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la labor de fortalecer la participación ciudadana en el sector ambiental. El avance ha sido conjunto, dando lugar al establecimiento de un marco de cooperación internacional reflejado en 9 proyectos de cooperación como se describen a continuación:
Fortalecimiento de la Sociedad Civil: Políticas Públicas y Desarrollo Sustentable (FSC). Leer más
“Espacios Públicos Participativos y Descentralización de la Gestión Ambiental”. Leer más
“Participatory public forums and decentralization of environmental management”. Leer más
“Espacios públicos de concertación social para procesos de desarrollo sustentable local” (2000-2008) Leer más
“Construcción de ciudadanía y espacios de participación para el desarrollo sustentable” (2008-2013) Leer más
El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión. Apoya a los países a desarrollar políticas, capacidades de liderazgo, de asociación y a fortalecer sus instituciones, además crea resiliencia con el fin de obtener resultados concretos en materia de desarrollo.
En México trabaja junto a los tres poderes del Estado y con todos los sectores de la sociedad para encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo.
Para conocer más sobre el trabajo del PNUD en nuestro país visítanos aquí.